Apple iPad 2: La
facilidad de uso, duración de la batería, un catálogo enorme de
aplicaciones y el precio, son las principales características que
mantienen al iPad 2 cómo la líder del mercado.
Foto: Divulgación
Foto: Divulgación
El 2011 fue el año de las tablets que irrumpieron en el mercado
para quedarse. La facilidad de su traslado, la comodidad y diseño las
convirtieron en un objeto de deseo para millones de consumidores.
Sin embargo la historia de las tablets y la guerra por ganarle un trozo
de mercado a Apple ¿que con iPad marcó la senda del éxito y con iPad 2
subió la vara a la competencia- tiene historias de éxito y también de
fracaso. Así este año el mundo pudo presenciar como un buen producto,
pero con un elevado precio, terminó rematado por 99 dólares la unidad.
Se trató del Touchpad de Hewlett Packard, que por decisión de la
compañía se descontinuó a pesar de que en algún momento logró ubicarse
en el segundo lugar de ventas, con cerca del 17% del mercado.
También marcas como BlackBerry, Amazon y Barnes & Noble se interesaron en confeccionar sus propios modelos y sorprendieron al mercado. Blackberry lo hizo con su PlayBook, la que está catalogada como fácil de trasladar e ideal para personas que trabajan en el ámbito de los negocios. Amazon se atrevió con Kindle Fire que por su bajo precio podría ayudar a la masificación de las tabletas.
En el caso de Chile el líder de mercado es iPad, pero la gran variedad de tabletas Android ya están sumando mercado. Como dato, el total de tablets vendidos en Chile a mayo de 2011 era de 22.883 y se esperaba un incremento de esta cifra de alrededor de 7 mil unidades mensuales según la consultora GFK Chile.
Para resumir el año en que la tablet sedujo a los mercados, preparamos una galería con los modelos top del año en base a la opinión de revistas especializadas y experto. ¡Que lo disfruten!
También marcas como BlackBerry, Amazon y Barnes & Noble se interesaron en confeccionar sus propios modelos y sorprendieron al mercado. Blackberry lo hizo con su PlayBook, la que está catalogada como fácil de trasladar e ideal para personas que trabajan en el ámbito de los negocios. Amazon se atrevió con Kindle Fire que por su bajo precio podría ayudar a la masificación de las tabletas.
En el caso de Chile el líder de mercado es iPad, pero la gran variedad de tabletas Android ya están sumando mercado. Como dato, el total de tablets vendidos en Chile a mayo de 2011 era de 22.883 y se esperaba un incremento de esta cifra de alrededor de 7 mil unidades mensuales según la consultora GFK Chile.
Para resumir el año en que la tablet sedujo a los mercados, preparamos una galería con los modelos top del año en base a la opinión de revistas especializadas y experto. ¡Que lo disfruten!
Nenhum comentário:
Postar um comentário